Tesis pregrado: Plan de ordenamiento urbano de la cabecera cantonal de Pucará

Autor: Andrea Calle Crespo, Liliana Célleri García, Pablo Sacta Calle

Institución: Universidad de Cuenca

Fecha Publicación: 2013

Click para ver

Resumen: El Plan de Ordenamiento Urbano de la Cabecera Cantonal de Pucará hace referencia al desarrollo de cuatro etapas base, fundamentales en la concreción de la documentación técnica necesaria para el control y regulación de las actividades humanas que se realizan en el territorio, ya que de su eficaz distribución dependerá el óptimo crecimiento del centro poblado, y que estará en concordancia con su requerimiento real de expansión física, evitando así la toma innecesaria e irreversible del suelo rural.

Como primera etapa se elabora el Diagnóstico de la situación actual del asentamiento, que identifica la problemática presente en aspectos como: medio físico, demografía, socioeconomía, características de usos y ocupación del suelo, entre otros.

La información recabada permite elaborar la segunda etapa referida a la Imagen Objetivo, en la cual mediante la participación fundamental de la población, se concreta el modelo teórico de ciudad que se pretende hacia el año horizonte del Plan, 2023; siendo para esto necesario identificar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que el centro poblado presenta en cada uno de los sectores estudiados y que a su vez mediante la formulación de estrategias podrán ser neutralizados, o potencializados.

Definido el modelo de ciudad se avanza hacia la tercera etapa o Formulación del Plan, en la cual se fijan las determinaciones necesarias para concretar el crecimiento ordenado del centro poblado y que apoyada por la cuarta etapa en la que se desarrollan los proyectos definidos como prioritarios se busca impulsar el crecimiento y desarrollo de la cabecera cantonal.

Blog de WordPress.com.