El derecho a una vida digna de las mujeres agricultoras en el sector periurbano de Cuenca. Análisis y propuestas.

Proyecto de cooperación entre la Universidad de Cuenca  (UC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Programa – ADSIDEO 2021

Tiempo duración: 24 meses (01/01/2022 – 31/12/2023)

Director: PhD. Rafael Temes Córdovez (UPV)
Co-director: Arq. Enrique Flores Juca (UC)

Estado: En proceso

Hasta la actualidad, la mayoría de los procesos de planificación territorial y de transporte se han concentrado en las áreas urbanas.

Además, estos planes se han planteado, en la mayoría de los casos, sin articulación con el área rural, privando a los habitantes de esta zona de las condiciones adecuadas para progresar hacia un nuevo estilo de desarrollo que imponga la igualdad y la sostenibilidad.

Este es el caso de ciudades latinoamericanas como la de Cuenca en Ecuador, donde existe una extensa zona periurbana alrededor de la ciudad donde se asienta la población más vulnerable tanto por su nivel de ingreso como por el tipo de tierras que ocupan.

Las mujeres agricultoras, objeto de esta investigación, representan una proporción importante de la población. En Cuenca, muchas de estas mujeres agricultoras acuden tradicionalmente al centro urbano de la ciudad para vender una pequeña cesta con los pocos productos agrícolas sobrantes de su huerto después de abastecer a su familia, para conseguir unos pocos dólares, lo cual constituye un ingreso vital para el sustento de la familia.

Tradicionalmente, gran parte de estas mujeres acuden en transporte público en el autobús de línea y una vez en el centro urbano de Cuenca, se instalan en el mismo espacio público. Sin embargo, en contradicción con costumbres arraigadas tanto en la población rural como la urbana, las mujeres agricultoras se ven restringidas en sus actividades por las actuales ordenanzas municipales que limitan el uso del transporte y espacio público para la carga y venta de estos productos agrícolas, generando así un perjuicio muy importante a las mujeres agricultoras de Cuenca.

El principal objetivo de este proyecto es por lo tanto investigar qué posibles soluciones de mejora existen para asegurar los recursos económicos de las mujeres agricultoras de Cuenca en Ecuador.

Blog de WordPress.com.