El objetivo de la enseñanza de la asignatura de Taller de Urbanismo I es que el estudiante desde el perfil de egreso sepa fundamentar y desarrollar mediante aproximaciones sucesivas y relaciones complejas el proyecto urbanístico con inteligencia, creatividad y calidad, desde el acercamiento al problema, con énfasis en el espacio público y la apropiación social, pasando por los otros momentos de la fundamentación del proyecto, como el análisis espacial urbano, hasta la solución integral.
La cátedra de Taller de Urbanismo I tiene como objetivo principal que los estudiantes pongan en práctica los conceptos aprendidos en la asignatura referente al espacio público, para ello realizan un proyecto de intervención urbanística en algunas de las comunidades con menores recursos. Los estudiantes plantean un diseño arquitectónico para el espacio seleccionado (plaza, parque, cancha, etc.) en función de las necesidades de la población. Además, mediante diferentes gestiones tanto públicas como privadas se desarrollan diversas actividades en estos asentamientos con la finalidad de que sus diseños arquitectónicos se ejecuten en un gran porcentaje. El diseño de mobiliario urbano, la siembra de vegetación, mingas de limpieza con la comunidad, mantenimiento de las edificaciones son algunas de las acciones que se realizan con el propósito de mejorar la calidad de vida de esta población.
Por lo tanto, la vinculación con la sociedad es parte esencial del aprendizaje, ya que los estudiantes aplican sus proyectos en lugares con diversas necesidades, las cuales deben solventar a través del diseño urbano, la socialización, la gestión y la participación ciudadana. Es un proyecto real, que intenta mejorar las condiciones de vida de la población.