


CITMOV concibe la Vinculación como un principio básico en el proceso de investigación. Integrar la investigación con su entorno permite que los proyectos realizados se enfoquen en resolver los problemas reales de la sociedad. La ejecución de cada uno de los estudios formulados tienen una visión multidisciplinaria y sistemática que fortalece la aplicación de soluciones viables e innovadoras adecuadas para cada caso de estudio. De esta manera la investigación aporta conocimiento para generar un impacto positivo en el desarrollo de las poblaciones necesitadas. Se trabaja conjuntamente academia (investigación) – instituciones públicas – instituciones privadas – sociedad en general.
El objetivo de la enseñanza de la asignatura de Taller de Urbanismo I es que el estudiante desde el perfil de egreso sepa fundamentar y desarrollar mediante aproximaciones sucesivas y relaciones complejas el proyecto urbanístico con inteligencia, creatividad y calidad, desde el acercamiento al problema, con énfasis en el espacio público y la apropiación social, pasando por los otros momentos de la fundamentación del proyecto, como el análisis espacial urbano, hasta la solución integral.
Opción de Planificación Urbana
El propósito de esta asignatura del Itinerario de Planificación Urbana es formar a los estudiantes para que adquieran conocimientos teórico prácticos, que les permita elaborar la fase de diagnóstico integrado, de propuesta y de gestión de un plan de ordenación urbanística de centros poblados menores a tres mil habitantes con un enfoque de sostenibilidad y la incorporación de procesos de participación ciudadana en las citadas fases. Se pretende que el estudiante construya con una visión integral del plan que se refleja en la imagen objetivo; las determinantes del plan; los planes, programas y proyectos; y su gestión.