Convocatoria: VIII Convocatoria proyectos de vinculación Universidad de Cuenca
Tiempo duración: 12 meses (01/10/2022 – 30/09/2023)
Director: Arq. Enrique Flores Juca

Resumen: La parroquia San Rafael de la Laguna, se encuentra ubicada en el cantón Otavalo en la parroquia Imbabura a 7,5 km de la ciudad de Otavalo, pertenece a la cuenca hidrográfica del lago de San Pablo. Según el Censo del año 2010 cuenta con una población de 5421 habitantes, cuyas principales actividades económicas son: la agricultura, artesanías de totora, comercio y crianza de animales menores. Una de las actividades tradicionales de la parroquia es la elaboración de artesanías con totora, que representa una fuente de trabajo de gran importancia para la provincia, presente en mercados locales e internacionales, constituyéndose en una alternativa de manejo sostenible por las comunidades indígenas. Sin embargo, es necesario contar con más espacios que propicien la comercialización de sus artesanías, así como los productos de cultivo propio de los habitantes de la comunidad. Como antecedente cabe mencionar que el equipo de investigación tiene un proyecto en marcha con la comunidad que abarca el desarrollo de elementos constructivos con totora, lo cual demuestra que existe ya una relación entre la comunidad a servir y la Universidad de Cuenca, pudiendo canalizar y potenciar los productos esperados.
El material más abundante en el sector es la totora, la cual se usa principalmente para la elaboración de artesanías. La totora puede aprovecharse para la construcción de infraestructuras locales generando fuentes de trabajo y desarrollo de las técnicas tradicionales. El espacio donde actualmente se ubica uno de los puntos de mercado de productos de la comunidad San Rafael de la Laguna no cuenta con las condiciones adecuadas para el uso requerido. El proyecto busca solucionar tanto el diseño del emplazamiento de los puestos de venta, así como el diseño de los módulos usando la totora como material local.