Tesis pregrado: Análisis comparativo entre la ciudad planificada y la ciudad construida. Caso Cuenca entre los años 2003 y 2018

Autor: Rojas, S.

Institución: Universidad de Cuenca

Fecha Publicación: 2022

ENLACE TESIS COMPLETA

Resumen

El presente trabajo investigativo analiza datos referentes a la ocupación del suelo en el área periurbana de Cuenca, y a su vez, esta información se compara con lo establecido en los instrumentos de planificación para determinar el grado de cumplimiento de los mismos.

Se parte de la construcción de un marco teórico que sustente la investigación, con base en la descripción histórica del surgimiento de la ciudad y, a su vez se define lo que es la ciudad planificada y la gestión de la ciudad.

Se analiza la planificación de la ciudad de Cuenca a partir de 1950.

Luego, se establece el área de estudio y la metodología a utilizar para alcanzar los objetivos planteados, es así que se aplican las variables de estudio y se comparan los resultados entre la ciudad planificada y la ciudad construida.

Los resultados obtenidos reflejarán el grado de cumplimiento de la normativa en la ciudad real.

Finalmente, se establecen estrategias o lineamientos con base en las cuales se desarrollan programas, subprogramas y proyectos como guía para que la ciudad planificada sea una realidad, mediante la construcción de una apropiada planificación y gestión de la ocupación del suelo en el área periurbana

Blog de WordPress.com.