Evaluación de la movilidad de estudiantes y accesibilidad espacial a centros de educación en zonas periurbanas

Autor: Enrique Flores Juca, Estefanía Mora Arias, Jessica Chica, Mario Balseca Carrera

Revista: NOVASINERGIA


Fecha Publicación: 2022

Ver artículo completo

Resumen: La educación es condición esencial para alcanzar el desarrollo de las sociedades, por ello es necesario que se garantice su accesibilidad a toda la población y especialmente a los sectores desfavorecidos.

En este trabajo se analizó la accesibilidad espacial de la población a los centros educativos de niveles de enseñanza primaria y secundaria de carácter público en cuatro parroquias periurbanas del cantón Cuenca.

Se plantearon dos enfoques para el tratamiento de datos, el primero a nivel de hogar del cual se obtuvo información de 408 estudiantes, y una segunda a nivel de áreas consolidadas que formula escenarios de accesibilidad, relacionando costos de desplazamientos en términos de tiempo y distancia.

Estos escenarios se modelaron a través de herramientas basadas en Sistemas de Información Geográfica.

Se determinó que el medio más utilizado es a pie con el 54,38 % con un tiempo promedio de traslado de 13,5 minutos, lo que indica cercanía a los centros educativos a pesar de tratarse de áreas periurbanas.

Blog de WordPress.com.